OPTIMIZACIÓN DEL TRATAMIENTO DE MANTENIMIENTO EN PACIENTES CON EPOC

El objetivo del estudio PIFotal es analizar los factores para el uso óptimo de los inhaladores de polvo seco (IPS) en pacientes con EPOC.

El contexto del estudio PIFotal


La EPOC es una enfermedad pulmonar crónica y progresiva que afecta a 384 millones de pacientes de todo el mundo. Provoca un deterioro de la salud y de la independencia funcional, una peor calidad de vida y está asociada a un mayor uso de los recursos sanitarios (HCRU) y a un mayor riesgo de mortalidad. La estrategia terapéutica más común consiste en una terapia de mantenimiento con broncodilatadores de acción prolongada que se administran frecuentemente mediante agentes inhaladores de polvo seco (IPS). El tratamiento de mantenimiento tiene por objeto preservar el estado de salud. La PIFR (es decir, la tasa de flujo espiratorio máximo) y una técnica de inhalación apropiada son importantes requisitos para la eficacia del tratamiento de mantenimiento. No obstante, se desconoce la prevalencia de errores en la PIFR y en la técnica de inhalación, así como la relación que guardan con la eficacia del tratamiento de mantenimiento. En el presente estudio se investigará la asociación entre la PIFR y la técnica de inhalación y la eficacia del tratamiento.
Consulte Técnicas de Inhalación para más información.

Los pacientes

El estudio PIFotal está dirigido a pacientes:

• Con un diagnóstico clínico de EPOC

• De 40 años o más

• Que han estado en tratamiento de mantenimiento a través de un agente IPS en los últimos 3 meses o más.

¿Qué implica la participación para mis pacientes?

El estudio se llevará a cabo durante una visita. Esta visita durará aproximadamente 30-60 minutos. La figura que aparece a la izquierda de este párrafo proporciona una ilustración gráfica de los procedimientos del estudio.


Paso 1 y 2. El médico evalúa si el paciente es apto para participar.


Paso 3. Se solicita el consentimiento del paciente (consentimiento informado escrito).


Pasos 4, 5 y 6. La investigación comienza entonces con las mediciones de la PIFR.


Paso 7. A continuación, se invitará a los pacientes a rellenar cuestionarios sobre su salud y su consumo de medicamentos.


Paso 8. A continuación, se grabará en vídeo la técnica de inhalación del paciente para su posterior evaluación.


Paso 9. Por último, si el paciente comete uno o más errores durante el procedimiento de inhalación, recibirá asesoramiento personalizado para mejorar su técnica de inhalación.


Paso 10. El estudio habrá concluido.

¿Estaría interesado en participar en este estudio?

Buscamos médicos y farmacéuticos que quieran participar en el estudio PIFotal. Con su ayuda, esperamos encontrar pacientes elegibles para participar en esta investigación.
GPRI proporcionará un kit de herramientas PIFotal para llevar a cabo la investigación. Esta caja contiene:

• Un dispositivo InCheck DIAL G16 para usar en las mediciones de PIFR.

• Cuestionarios para que el paciente los rellene

• Un iPad en el que se podrán introducir los datos en un formulario electrónico de notificación de casos (eCRF) en el programa EDC Castor.

• En el iPad encontrará también módulos de formación en línea que le preparan para llevar a cabo el estudio de forma fluida.


Naturalmente, estaremos encantados de apoyarle en la realización del estudio. Así que no dude en contactarnos.
es_ES
nl_NL en_GB pl_PL pt_PT el es_ES